top of page

6 usuarios en pruebas de guerrilla

Nos dieron insights necesarios para encontrar problemas de usabilidad, iterar rápidamente y modificar lo necesario a fin de sacar a producción una primera versión que diera valor real en los usuarios.  

El sustento: Estudios de Nielsen indica que  testear con 6 hasta 15 usuarios, ayuda prontamente a identificar fricciones e iterar más rápido.  Esto me funcionó en este primer hito.

why-you-only-need-to-test-5-users-1.jpg

Algo que les gustó

  • El nuevo diseño del Journey

  • La paleta de color asociadas al Sistema de Diseño de 2Brains y gamas semánticas.

  • Es intuitivo. Hay un solo lugar para asignar las entrevistas.

  • Los Dashboards por tipos de usuarios y con la información relevante de cada área.

Lo que se debe mantener

  • Mejora en funcionalidades con tablas. Se mejoró el tamaño de tipografías en lugares donde no eran legibles.

  • Colores agradables y no tan saturados.

Lo que se preguntaron los usuarios

  • Si el desarrollo traerá notificaciones de funciones claves para todas las áreas y más cuando se cruzan.

  • Poder enviar estas notificaciones por otros canales como mail o Slack.

  • Poder tener mapeado un control de cambios diario y en un reporte dentro del sistema.

Delivery, fase 1

delivery.png

Showcase

Sistema original

dashboard-matrix.png

Parte del rediseño

dashboards-todos.png

UI Kit

Más de 110 componentes generados en Figma con sus variantes, estandarizando la interfaz de usuario de Matrix y siendo un aporte al Sistema de Diseño de 2Brains.

kitui.png

Roadmap

roadmap-matrix.png

User Journey map

reclutamiento_edited.jpg
gerencia_edited.png
service_edited.png
comercial_edited.jpg
Image by Markus Spiske
2Brains

Matrix

Fecha: 2023

El proyecto Matrix es una plataforma administrativa donde se realizan diferentes operaciones internas de 2Brains en las áreas: comercial, reclutamiento, gestiones, facturación y reportería. 
 

🔒 Nota de confidencialidad
Este proyecto está sujeto a acuerdos de confidencialidad con la empresa, por lo que no puedo compartir entregables finales, enlaces ni detalles sensibles del producto. Sin embargo, puedo conversar sobre el proceso, el enfoque metodológico y los aprendizajes clave en instancias privadas o entrevistas.

CONTEXTO  |  RESEARCH  |  DISEÑO UX  |  DISEÑO UI  | PRUEBAS DE USABILIDAD  |   IMPACTO  |  DELIVERY  |   APRENDIZAJES

Contexto

Objetivo de la iniciativa

Establecer un plan de trabajo para rediseñar la experiencia de la plataforma Matrix: Roadmap y tableros de seguimiento, definiendo los features que permitan futuras iniciativas y conviertan a Matrix en la plataforma oficial para una visión end to end de la operación interna, asegurando la replicabilidad sistemática en otras empresas y considerando las tres aristas principales: Comercial, Servicios y People and Care.

Roles

Product Designer / UX Lead

KIt de herramientas

Figma, Miró, papel, marcadores.

Research

Objetivos de la investigación

  • Revisión de la experiencia end to end con información clave de áreas involucradas para mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos.

  • Mejora de la experiencia mediante la incorporación de procesos vitales que eran manuales, definición de un MVP y su desarrollo incremental hasta completar el producto digital.

  • Creación de instancias colaborativas con el área de tecnología para verificar el timing de cada fase y avanzar en modalidad Dual Track.

Puntos de dolor

  • Sistema poco eficaz: Al contar con varias plataforma hay ausencia de optimización en los tiempos de trabajo. Falta de actualización en tiempo real hace que el sistema sea lento.

  • Información incompleta: Necesidad de integrar otras plataformas para evitar duplicidad de data. Se requiere un sistema end to end que permita visibilizar procesos completos.

  • Problemas de usabilidad y experiencia: Mejorar el look & feel y la experiencia desde el punto de vista de la usabilidad y accesibilidad. Se requiere integrar el área de gestión de servicios a procesos automatizados y nuevas funcionalidades.

Metodologías de la investigación

  • Kick-off inicial para definir el Producto Digital

  • Entrevistas a 7 usuarios de la Plataforma a fin de verificar errores de usabilidad

  • Cardsorting para la Arquitectura de la Información

Kick-off inicial

Instancia de co-definición con participación de los involucrados para definir objetivos, definir expectativas de proyecto y establecer acuerdos de trabajo, incluyendo recursos, canales de comunicación y plazos.

kickoff.png

Entrevistas

  • 7 usuarios de la plataforma de diversos perfiles

  • El 42% desde APPS (Dividido por igual entre personas que lo harían en otras APPS, y en la APP del Programa de Fidelización o beneficios)

guion de entrevistas.png

Cardsorting para revisión de Journeys

  • Llamado por equipos (Comercial, Talent, Gerentes y Service Msanager) para verificar el Journey de cada tipo de usuario.

cardsorting-journey.png

Resultados y bases de experiencia

Luego del proceso de investigación, generamos:

1. User persona: Para comprender dolores de usuarios, sus necesidades y motivaciones.

2. User journey map: Para identificar procesos dentro de cada viaje por tipo de usuario.

3. El roadmap del proyecto.

User Personas

comercial.png

User: Comercial

El perfil comercial se encarga de diseñar los equipos y definir valores de cada perfil.
“Me está haciendo falta la data del ATS y hubspot para ejecutar bien los procesos sin posibilidad de error”
Horas de uso: 40 horas a la semana
Secciones que consulta: Comercial, personas y proyectos

reclutador.png

User: El reclutador

Visibiliza por medio del pool de candidatos, el journey de las personas a los diversos procesos de postulación.
“Para mi lo ideal es dejar de usar blake y tener todo concentrado en una sola plataforma”
Horas de uso: 40 horas a la semana
Secciones que consulta: Reclutamiento, personas y proyectos

servicem

User: Gestor de Servicios

Encargado de la gestión de personas en onboarding y en la duración del proyecto.
“Necesito una visibilidad de todo el proceso, desde el deal hasta la asignación de recursos y muchas cosas las llevo de modo manual.”
Horas de uso: 40 horas a la semana
Secciones que consulta: Reclutamiento, personas y proyectos.

gerente.png

User: El gerente

Analizar la salud de la empresa por medio de data, dashboards de modo consultivo.

“Me gustaría que Matrix sea un sistema orquestado donde yo esté seguro que todos pueden trabajar allí y visibilizar lo que sucede en tiempo real”
Horas de uso: 2 veces a la semana
Secciones que consulta: Dashboards, resúmenes y todas las secciones de modo general.

Resultados del Research

Sistemas externos

Tener dos sistemas externos conectados a Matrix hace que el sistema sea pesado. Se detecta que el código fuente puede optimizarse y se debería centralizar la información en 1 solo sistema.

Actualizaciones

Tener dos sistemas externos conectados a Matrix hace que la información no se actualice de inmediato, lo que duplica información o hay ausencia de información sin conocimiento del usuario.

Visibilidad

Se hace necesaria que el sistema visibilice todos los procesos End to End a fin de que todas las áreas involucradas puedan consultar la información de un modo efectivo.

Mejoras en usabilidad

Se hace necesaria la creación de un Sistema de Diseño donde se puedan ajustar errores de accesibilidad, y poder construir a su vez la versión responsiva del sistema.

Automatizar lo manual

El área de Gestión de Servicios ejecuta procesos manuales los cuales deberían ser automatizados a fin de que otras áreas estratégicas puedan consultar estatus de esa información.

Nuevas funciones

Se propone mejorar la trazabilidad con notificaciones automáticas, habilitar permisos para edición justificada, automatizar asignaciones y cálculos de ausencias, y centralizar las citas de entrevistas en un solo punto.

Image by Kvalifik

Diseño UX

Alineación de objetivos y priorización, Fase 1: Rediseño.

  • Rediseño a nivel de usabilidad, planteando mejoras para el sistema Matrix.

  • Nueva UI para el sistema en todos sus flujos.

  • Generar el kit de diseño de Matrix vinculado a Librería de 2Brains.

  • Entrega de propuesta solución en Figma al equipo de desarrollo.

  • Entrega de herramienta con un backlog de oportunidades de mejora como documentación para Fase 2.

Arquitectura de información

Definir la AI es una guía para ir abordando proyectos de rediseño por fases (sprints), a veces tomando cada sección o estableciendo pantallas “clave” que deben ser priorizadas. Sin el diagrama de AI es muy difícil identificar cuáles son estas secciones más importantes y cuantas pantallas se deben proyectar.

ai-antes.png

Replanteamiento de la Arquitectura de Información:

ai-despues.png

Wireframes

Bocetos de los primeros wireframes, considerando casuísticas de uso en el flujo de inscripciones.

wireframes.png

Diseño UI

60 pantallas en alta fidelidad componen a Matrix

Luego del Catastro de flujos (UI Inventory), fueron 60 el número de pantallas que se debían rediseñar. Fueron separardas por los flujos de cada tipo de usuario.

Captura de pantalla 2025-06-01 a la(s) 6.05.55 p.m..png
Captura de pantalla 2025-06-01 a la(s) 6.06.37 p.m..png
Captura de pantalla 2025-06-01 a la(s) 6.06.49 p.m..png
Captura de pantalla 2025-06-01 a la(s) 6.06.23 p.m..png

Pruebas de usabilidad

Impacto

 +60 pantallas

fue el rediseño del Sistema

Arreglando diversos problemas de usabilidad y mejorando la accesibilidad.

Nuevo: UI Kit Matrix

Más de 110 componentes en Figma

Que se sumaron también al Sistema de Diseño de la Consultora 2Brains.

Aprendizajes

  • Una buena estimación es clave para cumplir con los tiempos del proyecto.

  • Es necesario definir y aplicar un marco metodológico dentro del equipo de diseño para estar alineados, visibilizando acuerdos y responsabilidades al equipo.

  • Liderar es dar seguimiento al cumplimiento de los tiempos definidos en roadmap.

  • Contar con un material de onboarding, ayuda a que las personas puedan consumir cuanto antes la información para abordar el proyecto.

Siguiente: Design Ops
bottom of page